95% de los peruanos encuestados manifiesta sentirse orgulloso de nuestro país. 46% señala a Machu Picchu como una de las razones por las que siente orgullo de ser peruano. 47% siente vergüenza por la corrupción. Le siguen la delincuencia y el narcotráfico
Por: Henry López Tafur
Miércoles 28 de Julio del 2010
Aires de patriotismo se respiran cada vez más en el Perú. El sentimiento de orgullo que el peruano siente por serlo no hace distinción de raza, color o nivel socioeconómico. Según la última encuesta nacional urbana de El Comercio, elaborada por Ipsos Apoyo, el 95% de compatriotas dice estar orgulloso de ser peruano, 4% más con relación a una encuesta similar publicada hace un año en este Diario.
Gabriel Calderón, antropólogo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, sostiene que este orgullo se explica principalmente porque los peruanos han iniciado un camino de recuperación de su propia autoestima, que ha superado los baches económicos de los años 80 y el alto nivel de corrupción del fujimontesinismo de los 90. “Ahora los peruanos se emocionan con el éxito de la gastronomía. Se emocionan porque tienen una necesidad”, agrega.
Y los éxitos han llegado no solo con la comida sino también con el deporte (Kina Malpartida es campeona mundial de boxeo femenino) y el aprecio por el pasado prehispánico. Este último aspecto también tiene que ver con el sondeo. El 46% de entrevistados dijo sentirse orgulloso de ser peruano por Machu Picchu. Le siguen los recursos naturales (43%), la gastronomía (40%), los paisajes naturales (35%), la cultura (32%), la historia (32%), entre otras razones.
Mara Seminario, viceministra de Turismo, sostiene que los peruanos saben que son los mejores en estos aspectos y que la ciudadela inca es un ícono cultural e histórico reconocido en todo el mundo como una de las siete maravillas modernas. “Además, las razones mencionadas tienen relación entre sí. Machu Picchu es historia y la gastronomía es una manifestación cultural”, dijo.
El estudio revela, además, que cuando se trata de los sentimientos generados por el Perú, las emociones positivas (orgullo, esperanza y amor) están por encima de las negativas (pena, vergüenza y odio). Calderón afirma que esto se explica porque los peruanos viven un estado de ánimo más positivo, debido a la situación de recuperación económica y de progreso (como el “boom” de la construcción en varias ciudades) que atraviesa el país.
No obstante, el sentimiento de orgullo es percibido de manera diferenciada según la región. Mientras que en el norte del país llega al 49%, en la selva sube hasta 67% y en el centro desciende a 22%. El sociólogo Sinesio López explica que, en el caso de la zona central, la población se siente menos integrada al país y el nivel de desarrollo es bajo comparado con otras regiones. En el caso del oriente, los habitantes de la selva —considera— ven a su tierra como el centro de la biodiversidad con grandes atractivos turísticos.
LO QUE AVERGÜENZA
Pero no todo tiene un manto positivo. La corrupción, la delincuencia y la falta de justicia son las principales razones por las que los entrevistados dicen sentir vergüenza de ser peruanos. Cecilia Blondet, directora ejecutiva del Consejo Nacional para la Ética Pública (Pro Ética), sostiene que en la actualidad no hay mayor corrupción, sino que ha crecido la percepción sobre este flagelo y nuestra capacidad de indignación.
Por su parte, el jurista Enrique Bernales señala que la falta de justicia agrava los problemas de corrupción y delincuencia. “Tenemos que admitir que si en nuestro país hay estos problemas es porque hay mano blanda. La ciudadanía debe tener la certeza de que vive en un país donde el delito sí es sancionado”, señaló.
Finalmente, los encuestados consideran que José de San Martín es el libertador más importante, por encima de Simón Bolívar. Francisco Quiroz, director de la Escuela de Historia de la Universidad de San Marcos, señala que ello se debe a que los peruanos celebramos el 28 de julio como el día de la independencia, proclamada por San Martín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario